miércoles, 22 de abril de 2020

REFUERZO. Doble y mitad.

Hola a todos.
Echadle un vistazo al vídeo para repasar el concepto de mitad y doble.

Para practicarlo en casa de forma manipulativa, podéis utilizar legumbres (lentejas, garbanzos o alubias...lo que tengáis a mano) y crear dobles y mitades.

¿Y cómo lo trabajamos en clase?
Vamos a poner dos ejemplos:

A) EL DOBLE:
    
     Doble de 48 =>
     Descomponemos: 40 y 8 =>
     Calculamos el doble de 40 y de 8  =>
     doble de 40 (2 veces 40) = 80 / el doble de 8 (2 veces 8) = 16) =>
     sumamos 80 + 16 =>
     EL DOBLE DE 48 = 96.

B) LA MITAD: 
     
     Mitad de 62 =>
     Descomponemos: 60 y 2 =>
     Calculamos la mitad de 60 y de 2 =>
     mitad de 60 = 30 / mitad de 2 = 1 =>
     Sumamos 30 + 1 =>
     LA MITAD DE 62 = 31.

Ahora, las operaciones se complican cuando queremos calcular números impares.
¿Cómo lo hacemos?

     Primero debemos hallar la mitad de 50, ¿cómo?:
      - Buscamos los números que sumados se acercan al 50.
      - En este caso :  20 + 20 = 40  y me quedan 10 para llegar a 50.
      - Los 10 los reparto en partes iguales a cada uno de los 20, es decir: 20 + 5     y   20  + 5.
      - Ya sabemos que la mitad de 50 es 25. 

     Mitad de 54 =>
     Decomponemos 50 y 4 =>
     mitad de 50 = 25 / mitad de 4 = 2 =>
     sumamos 25 + 2 =>
     LA MITAD DE 54 = 27.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.